FAQs

Preguntas frecuentes

En esta sección, encontrarás respuesta a las cuestiones más recurrentes en relación a nuestra asociación. Si tienes cualquier otra duda o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te atenderemos lo antes posible.


 

Preguntas generales

Ley 5/1997, de 24 abril 1997. Normas reguladoras de protección de animales de compañía

Artículo 11. Estacionamiento y acceso a locales y transportes públicos

1. Cuando los animales de compañía deban permanecer en vehículos estacionados, será necesario adoptar las medidas pertinentes para que la aireación y temperatura sean las adecuadas.

2. Queda prohibida la entrada de animales en locales destinados a la elaboración, venta, almacenamiento, transporte o manipulación de alimentos, espectáculos públicos, piscinas y otros establecimientos o lugares análogos, así como su traslado en medios de transporte públicos, estarán sometidos a la normativa sanitaria correspondiente. Asimismo queda prohibido la entrada en locales y espectáculos públicos.

3. Queda prohibido el acceso a los transportes públicos, salvo en aquellos que dispongan de lugares específicamente habilitados para su transporte. Los conductores de taxis podrán aceptar llevar animales de compañía en su vehículo.

4. Los restaurantes, bares, tabernas y aquellos otros en los que se consuman bebidas y comidas, podrán reservarse la admisión de animales de compañía. En caso de no admisión deberán mostrar un distintivo que lo indique, visible desde el exterior del establecimiento.

5. Las prohibiciones establecidas en los apartados anteriores no serán de aplicación a los perros guía.

En la ciudad de León hay censados en la actualidad cerca de 15.000 perros y si sumamos los perros censados en las localidades del alfoz esta cifra se acerca a los 30.000. Sin embargo, está costando un poco más de lo deseado incorporar servicios más allá de los tradicionales (centros veterinarios, peluquerías caninas, etc) para los vecinos y las vecinas que convivimos con perros. Y de esta manera fomentar una real convivencia entre todas las personas que formamos la comunidad.

La creación de esta Guía viene a cubrir esa necesidad que detectamos, ya hace algunos años. Recogiendo los establecimientos y negocios que inicialmente no están pensados para acudir a ellos con nuestros peludos, pero que se puede perfectamente acudir con ellos sin alterar su esencia.

De está manera todos salimos ganando, por un lado los vecinos y las vecinas que convivimos con perros tendremos acceso a servicios cuando salimos a pasear con nuestros peludos. Los establecimientos accederán a un mercado potencial de clientes que comparten toda su vida, incluido ir de compras, con sus perros. Pero también la ciudad se vera beneficiada porque cada día que una iniciativa como la nuestra este viva, los representantes de la ciudad podrán decir, que es cada día es más amiga de los animales. Incluso,  tener una red de establecimientos, de toda índole, que prestan servicios a las personas acompañadas de sus perros puede ser un atractivo para el turismo; pues muchas personas que tienen perros viajan con ellos y buscan lugares donde estos son bienvenidos.

La Guía de los sitios Más Perrunos de León nace con la idea de que todos los perros educados, con un humano educado, puedan entrar en cualquier establecimiento. Sin más requisito que la buena educación por parte de humano y perro, y los requisitos que establece la legislación actual, es decir, perros atados y los mal considerados perros potencialmente peligros atados y con bozal.

Los establecimientos adheridos a la Guía lucen todos en su puerta de acceso la pegatina de la Guía que es esta:

Logo MasQPerros

Puede que todavía te encuentres con algún establecimiento que tiene la pegatina anterior, que es esta:

Como os decimos, la Guía nació con la idea de que todos los perros bien educados son iguales, da igual su tamaño o su raza… Creemos que el único requisito importante es la buena educación. Hablamos de la educación en el binomio humano – perro. Partiendo de esta premisa, no compartimos que algunos establecimientos permitan la entrada de perros hasta ciertos kilos, sin preocuparse por su educación. Y como no lo compartimos no los incluimos en la guía. Un perro bien educado no tiene que ver ni con su peso, ni con su raza.

Preguntas para los establecimientos

Unirse a la Guía de los Sitios más Perrunos de León no tiene trámites complicados, simplemente tienes que rellenar este formulario electrónico,  es muy sencillo. Una vez que recibamos los datos, nos acercaremos a tu establecimiento con un perro para hacer unas fotos, que colocaremos en la guía al lado de los datos de tu negocio. De esta manera las personas conocerán mejor tu establecimiento.

  • Permitir la entrada de los perros, sin hacer distinción alguna, ni de raza, ni tamaño, etc. siempre que vayan acompañados de una persona responsable (propietario o cuidador). Siendo el único requisito exigible que tanto humano como perro deben ser y estar educados; además el perro debe estar atado en todo momento y cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente.
  • Colocar en sitio visible la pegatina de “Perros Bienvenidos” que nosotros entregaremos a cada establecimiento.
  • Informarnos a través de un correo a sí decide dejar de ser un establecimiento amigo de los perros o si cierra definitivamente, en ambos casos para retirarlo de la guía.
SUBIR